En la mente del asesino
Todavía no entiendo como esta película ha recibido críticas
tan duras, cuando sinceramente yo la empecé a ver y no me levante del sofá en
la hora y cuarenta minutos que dura.Si os gustan las películas de policías y un asesino que
toque los huevos, esta es la que tenéis que ver. Mathew Fox esta de diez, es
despiadado y esta zumbado, un psicópata en toda regla al que le pagan por una
cosa, matar.
En la mente del asesino trata sobre Alex (Tyler Perry) un
detective y psicólogo que investiga las muertes de una banda criminal. Al
descubrir la relación con una empresa internacional, Alex intentara impedir que
maten a sus miembros. Sullivan (Mathew Fox) es el encargado de hacer tal propósito,
con solo un objetivo en mente, cumplir la misión que se le ha encomendado, un
asesino culto que pinta los retratos de sus víctimas y que las tortura antes de
matarlas. Alex intentara impedir su misión por todos los medios
posibles, poniendo en peligro a su familia y a la gente con la que trabaja.
Sinceramente no pensaba que Mathew Fox pudiera interpretar tan bien y de forma tan despiadado este papel después de haber hecho un papel muy contrario en Perdidos (Lost).Lo mejor de la película es el giro que da a la mitad, que
convierte a Alex en algo personal atrapar a Sullivan, y el final tan
asombroso. No sé cómo será la novela
donde han sacado esta historia sobre Alex Cross, pero si algo estoy de acuerdo con las temibles
críticas es con el guion y con la malísima interpretación de Tyler Perry.
El guion hay en un momento de la película en el primer giro
que se cae por sí solo, se centra tanto
en el personaje principal de Alex, que se olvida de su compañero policía
interpretado por Edward Burns que tiene los mismos motivos que él para atrapar
a Sullivan y se ve marginado en sentimientos y en ganas de atraparle.
Por tanto yo como opinión subjetiva y personal, aconsejo
verla si te gustan las películas de policías y asesinos despiadados como a mí.
Critica: Antonio Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario