lunes, 22 de abril de 2013

Reportaje y critica- Film: Ruby Sparks Nota: 9

Ruby Sparks

Cuando leí la sinopsis me dije ''Tiene que estar interesante'' ''Se escapa algo de las clásicas de amor'' y no me equivocaba...

Ruby Sparks se estreno a finales de Octubre sin llamar mucho la atención para el gran contenido que tiene.
La historia trata sobre un escritor Calvin (Paul Dano), que, tras haber sido ya popularmente famoso por otros libros, no encuentra inspiración para su próxima novela. Su vida esta en decadencia, no tiene hermanos y su hermano (Chris Messina) es el único resto de vida humana que le queda aparte de sus padres y su mascota.

Una noche soñando, conoce a Ruby Sparks (Zoe Kazan) y empieza a escribir un libro sobre ella.  Con el tiempo se enamora del personaje de sus sueños y del de la novela, hasta el punto de enseñarle la historia sin acabar a su hermano para que le de su opinión al respecto.







La historia me resulto hasta este punto muy simple, pero da un giro grandiosamente cuando una mañana se levanta y Ruby se encuentra en la cocina como si nada. El personaje de su historia de carne y hueso, tal y como la había escrito haciéndole el desayuno. 

Las exageraciones de los personajes personalmente, creo, que es de lo mejor de la película. El estado de nerviosismo del protagonista cuando se la encuentra, que no sabe si es real lo que esta viendo, o si su estado de locura ya ha llegado a un punto extraordinariamente alto, es digno de admiración.

Calvin esta tan asustado, que lo primero que hace es llamar a su hermano para contárselo. Su hermano lógicamente piensa que ha perdido el juicio hasta que acude a la casa y ve que esta allí también. Juntos descubren que pueden cambiarla a su gusto escribiendo algo de ella en la maquina de escribir.

La actriz que interpreta a Ruby (Zoe Kazan) es digna de admirar durante mucho tiempo, porque su personaje cambia de forma de ser miles de veces durante la película  tuvo que interpretar a varios personajes a la vez, no se como no se volvió loca. Pero lo que le hace mas grande es que realiza todos los cambios de estado del personaje a la perfección.

Por todas estas cosas y como podéis apreciar le puse un 9 porque además el final es bastante bueno. Si queréis ver una comedia romántica que se escape a las clásicas (me enamoro, pasa una tragedia, lo arreglamos y a llorar) os aconsejo esta película porque os va a encantar.







Autor de la critica: Antonio Sanchez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario