Lo imposible
Decir, antes que nada, que me emocione tanto con la película
que no me dio el dinero para toallitas.
La adaptación de una historia real a la pantalla siempre da
motivo para muchos comentarios y muchísimas críticas, pero a pesar de que he intentado
ser lo más objetivo posible con el trabajo tan bien realizado de J.Antonio
Bayona, no puedo nada más que alagar su visión del cine y su talento.
Lo Imposible fue estrenada a principios de Octubre 2012 y ya
puede ser adquirida en DVD en cualquier tienda (Digo esto porque merece la pena
tenerla en la colección de la estantería).
La historia trata de
los hechos acontecidos a una familia durante el
tsunami que arraso la costa del sudeste
Asiático en 2004 y que acabo con la vida de miles de personas.
Maria Benett (Naomi Watts), Henry Bennet (Ewan Macgregor) y sus tres hijos, son una familia que va a
pasar sus vacaciones de navidad, a un hotel en un paraíso tropical. Su descanso
se ve interrumpido, cuando una ola enorme arrasa con toda la costa haciendo que
se separen. La historia trata de la búsqueda de Maria y uno de sus hijos al
resto de la familia, mientras que por el otro lado Henry y los otros dos también
les buscan entre los restos de lo que ha quedado de ciudad. A continuación podéis
ver el tráiler.
El rencuentro de los
niños quizás fue el momento más álgido que viví de la película por su gran
emotividad. Otra cosa que disfrute
fueron los grandes efectos especiales, tanto de la ola, como de las maquetas de
las casas, el paisaje exterior, y los movimientos de cámara de las personas cuando están dentro del agua, las vueltas que dan, los golpes, con la dificultad que esto conlleva.
También voy a destacar el realismo de
humanidad que tiene, que después de haber pasado la catástrofe, todas las
personas, de distintas nacionalidades, creencias y de distinta raza sean capaz
de unirse entre sí para ayudarse los unos a los otros ya que en el fondo todos
somos humanos.
La película gano 6 premios Gaudi y 5 premios Goya (Al mejor
director, mejores efectos especiales, mejor sonido, mejor montaje y mejor dirección
de producción) también su actriz Naomi Watts que fue la gran triunfadora, fue
nominada a otro Goya, un Globo de Oro y un Oscar como mejor actriz. Aquí os
dejo a continuación una entrevista sobre la película que le realizaron.
Por todo lo dicho anteriormente y por el dinero que me dejado en toallitas (que no lloro ni con Titanic) la he puesto un 10, y tomároslo como
una nota importante porque no suelo poner muchos.
Autor: Antonio Sanchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario